Cada vez son más los expertos que resaltan los beneficios de empezar la jornada disfrutando de un desayuno saludable. Sin embargo, parece que a los españoles aún nos cuesta tener en cuenta esas recomendaciones, según el I Barómetro de Rodrilla sobre hábitos y tendencias en alimentación de los españoles. Sólo el 42% da mucha importancia a esta comida y hasta un 24% reconoce que no desayuna a diario entre semana, siendo el principal motivo la falta de apetito (80%). En cuanto al tiempo utilizado, hasta un 38% de los españoles le dedica menos de 10 minutos. Un tiempo que, en el 64% de los casos pasan completamente solos y mientras miran una pantalla, ya sea viendo la televisión (31%) o navegando en internet (25%).
1 de cada 2 españoles considera su desayuno ‘poco saludable’
Hasta un 45% de los encuestados reconoce que no desayuna de manera saludable, a pesar de los beneficios que conlleva. Esto se ve reflejado en el bajo porcentaje de españoles que incluyen en su primera comida del día alimentos y bebidas como fruta (22%), tostadas con aceite y/o tomate (15%), zumos recién exprimidos (16%), infusiones (12%) o un vaso de agua (12%).
Y es que, si algo se puede concluir de los resultados del Barómetro, es que a la hora de desayunar los españoles tienen muy claras sus preferencias: somos de café y dulce. Así, hasta un 68% reconoce que bebe café todas las mañanas, ya sea con leche o solo. Por su parte, hasta el 72% se decanta por dulce a la hora de comer, siendo las galletas (36%) la opción preferida, seguida de las tostadas con mantequilla y mermelada (29%).
La mentalidad de los españoles sobre el desayuno tampoco varía mucho cuando llega el fin de semana, ya que hasta un 29% afirma no desayunar todos los sábados y domingos. Eso sí, en esta ocasión el motivo no es tan mayoritariamente la falta de apetito (54%), frente a otros motivos como levantarse tarde (34%).
Lo que sí varía en cierta medida es nuestra rutina durante la primera comida del día, ya que llegado el fin de semana pasamos de desayunar solos, deprisa y viendo la televisión o internet, a hacerlo con más tiempo (el 54% le dedica entre 10-20 minutos) y en compañía de la pareja (59%) y los hijos (38%).
Los comportamientos presentes en el liderazgo obedecen a la percepción que tienen los...
Analizamos los elementos que fomentan la motivación de los trabajadores y cómo aplica...
Analizamos el síndrome Boreout, una patología difícil de identificar debido a su simi...
Cada vez más países reconocen el derecho a la desconexión para cuidar la salud de los...